La semana pasada no pudimos evitar grabar y darle una vuelta más a la entrada de «Preguntas crónicas» y además nos encantaría que participarais porque al fin y al cabo este es un espacio para todos.
Por ello hemos decidido abrir una sección en Instagram y en el blog una vez recibamos todo lo que nos queráis contar. Esta vez seréis vosotros los principales protagonistas.
No solo preguntas, ¿qué responderías a determinadas burradas?
¡Escribidnos! ¡Os esperamos a todos!
Hola, soy Ricardo. Bueno, tengo que reconocer que eso del cáncer o burradas similares no las he llegado a padecer. Lo que más he notado ha sido un desconocimiento absoluto hacia la epilepsia por parte de casi todos. Deconocimiento que, en muchos casos, se traducía en miedo. Sobre todo a saber reaccionar a una crisis. Eso sí me lo preguntan de continuo, qué hacer. Todos tienen metida una película de convulsión exagerada y rotura de lengua que se me hace muy difícil hacerles comprender la realidad. Si tuviera que elegir un pasaje «burro», elegiría cuando me dio el primer jamacuco, hace ya 43 añitos. El lumbreras que me atendió en urgencias les comentó a mis padres que «la convulsión sufrida había sido debida a que me masturbaba en exceso». Juro por mi hija que es real. Imaginen la cara de mis padres (¡¡¡¡y la mía!!!!). Si un médico es capaz de decir semejante estupidez, imaginen cuántos falsos mitos nos vamos a tener que acostumbrar a derribar. Lo mejor de todo es que cuando se lo conté a mi hija nos dio para descojonarnos un buen rato.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Ese pasaje es muy bueno Ricardo! Me estoy poniendo en situación y no puedo parar de reírme. No me extraña que te rías, es una buena anécdota. Aunque en el momento no supieras que hacer con ese médico Jajajaja.
Me gustaMe gusta
¡Qué buen rollo dais!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, yo quiero hable de algo que no sé si se considera enfermedad pero es físico y suele ser crónico: la esterilidad.
La gente no hace más que decirte «cuando vas a tener niños?», » Te vas a hacer mayor para eso».. Sin pensar que igual es que NO PUEDES. Es mi campaña ahora, concienciar a la gente de no hacer jamás esa pregunta que puede ser muy dolorosa (más si, por ejemplo, has sufrido abortos). Lo normal es que la gente no lo sepa y te tengas que callar, porque hay como un tabú con el tema. Yo ya lo digo abiertamente, pero parece que por contestar quedas como una borde. Cuando ya lo saben sigues oyendo burradas y alguno muestra poca empatía.
Otro tema que tengo en el entorno es el de la depresión, que a veces también genera comentarios del tipo «anímate», » Lo que tienes que hacer es salir más» O «todos tenemos problemas».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Zilvika
Buscando un poco de información, lo consideran como la incapacidad para poder concebir. Aunque perfectamente podría ser definida como enfermedad y crónica ya que es una alteración del organismo.
Es una pregunta que hoy en día deberíamos saber muy bien cuando utilizar ya que desgraciadamente el número de personas que no puede concebir es cada vez mayor y puede ser un proceso muy doloroso.
Es indiscreto cuando no tienes confianza con esa persona. Como tú dices, yo creo que ya sea por ignorancia o por querer saber, contestar es la mejor forma de concienciar y de aprender para el que te realiza la cuestión.
A la depresión la metemos dentro de lo que llamamos “enfermedades invisibles” y aunque parece que estuviéramos avanzando para entenderlo, la realidad es otra muy distinta. Es muy diferente tener un día de bajón y estar triste, que haber entrado en una depresión. Pero la diferencia para mucha gente no existe.
Zilvika me parece un tema muy interesante a tratar porque al fin y al cabo, todos los que recibimos un diagnóstico y convivimos con algo crónico, podemos pasar por ello hasta aceptarlo.
¡Nos unimos a tu lucha por la concienciación! Y lo trataremos.
¡Bienvenida Zilvika!
Me gustaMe gusta
Muy buenos la s dos temas que apunta Zilvica. En el primero yo apuntaría el típico enteradillo graciosete que, acabado de tener tu primer hijo, ya te está diciendo que para cuándo el segundo. Y ello acompañado de un «mira que el segundo se cría solo » , los c…..s, con perdón. Cuesta un huevo y la yema del otro sacar adelante un churumbel como para traer otro sin pensarlo. En el caso de la esterilidad es más sangrante, pues el daño que se causa quizás no sea por maldad, pero sí por estupidez . Damos demasiadas cosas por sentado y hemos mecanizado nuestras vidas de una forma que no sabemos medir. Aunque es cierto que esos comentarios siempre han existido, uno cree que la humanidad va hacia adelante en el progreso intelectual. Será verdad?. El de la depresión es otro que se puede asimilar con la epilepsia. Qué bonito suena eso de «anda ya, eso no es más , con un fiestuqui se te quita». Vamos a ver , totorota, precisamente no puedo ir de fiesta. En fin…….
Me gustaMe gusta
Yo una vez hace años fui a un spa con el chico con el que salía hace poco, y la chica que me dio el masaje no paraba de decirme tonterías: “noto que estás buscando un bebé, verdad?” NO. “Pues tu cuerpo lo está buscando aunque tú no lo sabes aún “ CRÉEME, NO. Insistió tres o cuatro veces hasta que fui un poco borde con mi respuesta. A mí me daba igual porque nunca he querido tener hijos, pero aún así me alucinó la falta de pudor que tiene la gente con este tema y lo expuestas que están las mujeres entre treinta y cuarenta a la libre opinión de los demás.
Me gustaMe gusta
Muy de acuerdo con lo que dices. Estamos muy expuestas a una serie de preguntas que debemos ir eliminando del repertorio.
Vamos que fuiste a relajarte y esta mujer consiguió todo lo contrario…
Me gustaMe gusta
Una pregunta para tocar un poco las narices, ¿Por qué me da la sensación de que en algunos temas (por ejemplo en el caso de los hijos) son las propias mujeres las que son más duras e inaguantable con otras mujeres? ¿Es cosa mía?
Me gustaMe gusta